Ley en Italia contra reseñas falsas: ¿cómo afecta a tu negocio en España?

Italia aprueba una ley que regula las reseñas falsas online. Descubre cómo puede afectar a tu empresa en España.

En un movimiento legal sin precedentes en Europa, Italia ha aprobado una normativa que obliga a verificar documentalmente las reseñas online sobre alojamientos, restaurantes y atracciones turísticas. Esta nueva ley establece un marco riguroso para combatir los comentarios falsos y proteger la reputación de los negocios del sector turístico y hostelero.

Pero, ¿qué implica esta medida? ¿Y por qué debería importarle a una empresa española?


¿Qué dice exactamente la nueva ley italiana?

El texto, todavía pendiente de ratificación por la Cámara de Diputados, establece que:

  • Las reseñas solo podrán publicarse si se acredita el servicio recibido mediante un ticket o factura.
  • Las opiniones deberán emitirse dentro de los 30 días posteriores a la prestación del servicio.
  • Tendrán una vigencia de dos años, tras los cuales deben eliminarse.
  • Los negocios podrán solicitar la eliminación inmediata de reseñas ilícitas o falsas.
  • Las plataformas digitales estarán obligadas a eliminar esos comentarios si el establecimiento lo solicita.
  • El incumplimiento de estas disposiciones puede suponer multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual, conforme al Reglamento Europeo de Servicios Digitales (DSA).

¿Por qué esta ley debería importarle a una empresa española?

Aunque esta regulación es, por ahora, exclusiva de Italia, su alineación con el DSA europeo la convierte en un posible precedente para otros países miembros, incluyendo España.

En un entorno donde las decisiones de compra están cada vez más influenciadas por las valoraciones online, garantizar la veracidad y trazabilidad de las reseñas se está convirtiendo en una prioridad normativa.

Además, muchas plataformas de reseñas operan a nivel europeo. Si adaptan sus procesos a la normativa italiana, es muy probable que los apliquen de forma generalizada.


¿Qué impacto puede tener en tu negocio?

Si tu empresa gestiona:

  • Un alojamiento turístico o restaurante,
  • Una atracción o experiencia local,
  • O incluso una plataforma digital que permita publicar reseñas,

debes estar al tanto de estas nuevas obligaciones, ya que podrías verte afectado directa o indirectamente.

Los principales riesgos legales incluyen:

  • Multas por no verificar la autenticidad de las reseñas,
  • Daños reputacionales por comentarios falsos no eliminados,
  • Responsabilidad legal si no se cumplen los plazos o procesos de eliminación.

¿Cómo puede prepararse tu empresa?

✔️ Revisa tus políticas de gestión de reseñas.
Asegúrate de que incluyan mecanismos de verificación documental, aunque todavía no sea obligatorio en España.

✔️ Anticipa escenarios legales.
Establece protocolos internos para identificar, documentar y solicitar la eliminación de comentarios falsos o malintencionados.

✔️ Consulta con expertos legales.
La legislación digital europea avanza rápidamente. Contar con asesoría especializada te permite anticiparte y evitar sanciones innecesarias.


En LV Legal Services te ayudamos a prevenir y proteger

Desde nuestro despacho, ayudamos a empresas del sector turístico, hostelero y digital a:

  • Adaptarse a las normativas del DSA,
  • Prevenir riesgos reputacionales,
  • Diseñar políticas legales internas para reseñas y reputación online,
  • Actuar ante comentarios falsos o difamatorios.

📩 ¿Tienes dudas sobre cómo afectará esta normativa a tu empresa?
Contáctanos y te ayudaremos a evaluarlo desde el punto de vista legal.


LV Legal Services – Derecho para empresas que miran al futuro.

*Los contenidos de esta página son de carácter general y no constituyen en modo alguno la prestación de un servicio de asesoramiento legal o fiscal de ningún tipo, por lo que dicha información resulta insuficiente para la toma de decisiones personales o empresariales por parte del usuario.